Se han hecho muchas listas
sobre los diferentes tipos de jefes que existen en las empresas. La realidad es
que cada persona es diferente y, con más o menos características comunes, es difícil
hacer una clasificación que nos ajuste inequívocamente en algún escalafón.
![Mal jefe Mal_jefe](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjJtCN_uiBldSqDC0y3VteShU5A8LtM6NSlgMDpivDdcHN5WOiLlsxuFmjI3_RbuAjOVasDw5VVrV2hczWRe1kW4a1fZCNXhCWnu24VR5Jkb1_5eg1PCbHkRxb0B8Io-31PPtHR7xKAtI/s1600/mal_jefe.jpg)
# 1 Nunca diga - "Yo
pago tu salario. Tienes que hacer
lo que te digo". Esta declaración
es dictatorial. Las amenazas y
los juegos de poder no son la
manera de inspirar lealtad o una buena
actitud de tus trabajadores. Los buenos ejecutivos conducen con la inspiración, la enseñanza, el ánimo e incluso
el servicio hacia sus empleados. Los buenos líderes no necesitan amenazas.
# 2 Nunca diga - "Eres muy
afortunado al recibir este bono. Otras
compañías no le dan ni las gracias a su personal". Un
jefe sabio reconoce que son sus empleados los que producen ganancias. Un
gerente brillante debe estar siempre feliz de poder recompensar a los empleados
laboriosos que contribuyen al bienestar de su organización.
# 3 Nunca diga - "Estuve aquí ayer por la noche y el sábado por la mañana. ¿Dónde estabas tú?"Expresando la presión velada de que un empleado debe estar al servicio de la empresa 24/7. Esa visión es errónea y el camino seguro a la insatisfacción y la baja moral de los trabajadores. El hecho de que un director trabaje siete días a la semana no significa que los empleados deben hacer lo mismo.
# 4 Nunca diga - "Usted debe
permanecer aquí porque no podemos discriminarla por ser mujer". Un
buen jefe no discriminará a nadie, y nunca hará sentirse a un empleado vulnerable,
directa o indirectamente, como resultado de su condición de género, afiliación
política, religión o raza.
# 5 Nunca diga - "Tenemos que
reducir los costos" (al mismo tiempo que usted se compra un escritorio
nuevo). Cuando
los tiempos son difíciles, los empleados respetan a los supervisores que son
empáticos a los desafíos que deben enfrentar. En tiempos
difíciles, los gerentes deben dar el ejemplo.
# 6 Nunca diga - "No quiero escuchar
sus quejas". Un
jefe debe buscar activamente la retroalimentación, incluso los comentarios
negativos. Un
líder escucha con una mente abierta y considera las cuestiones de todos sus
empleados. Incluso
en el caso de un grave problema, debe permitir a un empleado desahogarse un par
minutos. Seguro que logra levantar la moral de los empleados y recorrerá un
largo camino hacia su lealtad.
# 7 Nunca diga - "Siempre lo hemos
hecho así". Esta declaración es una
forma segura de aniquilar la innovación. Una
opción mejor es preguntar "¿Qué sugieres que hagamos para mejorar?"
Con toda probabilidad, los empleados saben lo que puede y debe hacerse para
mejorar cualquier tarea. Nuestro
trabajo como gerentes es alentarles a encontrar soluciones creativas a los
problemas y recompensarlos por ello.
# 8 Nunca diga - "Estás haciendo un
trabajo terrible". Los gerentes deben
comunicar claramente las expectativas. Deben
dar a los empleados los recursos, presupuestos, plazos, formación y apoyo que
necesiten para completar bien su tarea. Si
los empleados cometen errores repetidamente, tal vez no tengan las competencias
para realizar ese trabajo o se les ha dado instrucciones poco claras.
# 9 Nunca diga - "Eres estúpido, el
peor trabajador que he tenido nunca". La
ira y el menosprecio son una lanza directa al corazón de un empleado. Los jefes deben
comportarse con cortesía y profesionalismo.
En resumen, un buen gerente debe mantener su palabra y tratar de
dar un buen ejemplo. Un
buen jefe alaba en público y si necesita dar una reprimenda lo hace con
moderación, en privado y con benevolencia. Permitir el fallo es la
clave de la verdadera delegación. Las lecciones se aprenden de las
metas no alcanzadas. Aprenda
a escuchar, y cuando los empleados le ofrezcan feedback, haga todo lo posible por tener en cuenta sus opiniones
Fuente: Forbes
Verdad....
ResponderEliminar