En el nuevo contexto en el que nos encontramos, la Sociedad necesita
reinventarse, cuestionarse muchos de sus principios y valores. Hay que volver a
la esencia del ser humano y diseñar un camino que nos lleve a un nuevo modelo.
Es urgente una reingeniería social, crear una Sociedad solidaria, comprometida y
concienciada.
La reingeniería es uno de los fenómenos gerenciales por excelencia en la
última década, una nueva modalidad de administración de empresas, y un término
al que, en mayor o menor medida, nos hemos ido acostumbrando en nuestra vida
diaria. De una forma u otra, a todos nos suena ya esta transgresora metodología
de mejora. Aunque, por lo visto, más en el lenguaje que en la práctica.
Hammer y Champy definen la reingeniería de procesos como “la reconcepción
fundamental y el rediseño radical de los procesos de negocios para lograr
mejoras dramáticas en medidas de desempeño tales como en costos, calidad,
servicio y rapidez”.
Es una metodología nueva con la que se pretende dar un giro global a los
procesos de una empresa. No busca sólo una mejora, sino que trata de reinventar
los procesos. La Reingeniería implica un cambio radical en la forma de concebir
las organizaciones, para lo cual regresa a la esencia del negocio, cuestionando
sus principios fundamentales y la forma en que opera. Es comenzar de cero, es
un cambio de todo o nada.
Siempre he sido defensor de que el mundo es mucho menos complicado de lo
que nos pensamos. Todo está relacionado, y los principios básicos de gestión
valen para las diferentes áreas de nuestra vida. Ahora que está tan de moda
separar la vida profesional de la personal, y en algunos momentos de la formativa,
soy de los que opinan que el conjunto es lo que da verdadero valor a nuestra
vida, y que una buena gestión global de todas ellas es la única manera de “sobrevivir”.
Principalmente por las sinergias que existen entre ellas. No difiere mucho la
administración de una empresa de la de un hogar. Liderar a unos empleados es similar
a educar a los hijos. Diseñar un viaje se asemeja mucho a planificar un plan estratégico.
Y la ética en el trabajo, ¿por qué ha de ser diferente a la de la persona en su
vida social? Este es un método que suele funcionar bastante bien. La próxima
vez que os encontréis con un problema, extrapolarlo a cualquier otra situación
de vuestra vida. Llevároslo a esa parcela en la que os sentís cómodos, sea del
nivel o tamaño que sea, ¿cómo lo haría con mis hijos?, ¿qué haría si fuera
conduciendo?, ¿y si estuviera de compras? Seguro que la respuesta aparece sola.
Es cierto que luego hay que trasladarlo de nuevo a la realidad del problema, y
puede que no sea fácil llevar a cabo la solución, pero seguro que es más
sencilla de lo que parecía en un principio.
Volviendo al tema que me ocupa hoy, y en el nuevo contexto en el que nos
encontramos, la Sociedad actual necesita reinventarse, cuestionarse muchos de
los principios y valores que nos “sustentan”. Hay que volver a la esencia del
ser humano y diseñar un camino que nos lleve a un mundo mejor. Es urgente una
reingeniería social. Posiblemente no se trate de partir de cero, aunque lo
mejor cuando algo no funciona es volver atrás y comenzar desde el principio.
Aunque parezca absurdo, necesitamos volver a entender lo que significa vivir en
Sociedad, lo que eso implica y las responsabilidades y deberes a los que nos lleva.
Los derechos, que también los hay, vendrán por añadidura.
No pretendo vender una amnistía total, ni un perdón global, a quienes por
sus acciones, excesos y formas de actuar tengan una responsabilidad social,
económica o política con todos nosotros, pero no podemos esperar al momento de
pedir cuentas, porque el tiempo que nos queda es limitado, estamos llegando al
punto de “no retorno”, y es necesario iniciar cuanto antes nuestro proceso, el
de crear una Sociedad digna, comprometida, solidaria, concienciada, donde la
justicia sea justa y el servicio nuestra bandera.
En los Programas de Administración de Empresas se trata de manera
significativa la Estrategia. La estrategia no es algo exclusivo de la empresa.
Todos, consciente o inconscientemente, planificamos nuestras acciones diarias:
compras, desplazamientos, dieta, deporte,… Hasta para salir a
ligar. Vamos a ciertos lugares donde pensamos que se pueda encontrar lo que
buscamos, nos vestimos de una manera u otra, elegimos una cierta conversación, etc.
La estrategia sólo es saber dónde estamos, dónde queremos llegar y diseñar una
camino para alcanzarlo. Lógicamente, cuantas más variables tengamos en cuenta,
y más objetivos seamos con ellas, mejor será el resultado.
Visto dónde está la Sociedad, y teniendo en cuenta dónde tenemos que ir, es
el momento de hacer el petate, diseñar el camino y ponernos en ruta cuanto
antes. Es urgente iniciar una Reingeniería Social que nos saque del pozo en el
que andamos hundidos.
ja ja jaja reinventarse cambiar nuestros valores, que seamos según los esclavizantes de turnos quieres que seamos una sociedad de acuerdo a los que les conviene a determinadas ....????? je jejej. Pero no lee detenidamente para que entiendes. Entiendas? si ya no entenderás, te vas alienando..... Bueno A ve si alguien se le da por comentar ...
ResponderEliminarReingeniería social?, claro lo que quiere la ONU para la reducción demográfica de los países, plan Público del ex secretario de estado Henry Kissinger en su informe NSSM 200, y cual es esa reingenieria señor Kissinger? pues: ,.. Aborto legal "gratis", Comunidad LGBTQ, Acabar el cristianismo y los valores, MIgración descontrolada.CLARO QUE NO, LOS VALORES ES LO UNICO QUE NOS HACE HUMANOS.
ResponderEliminarMe parece tan estúpida tu forma de pensar sinceramente. Con el aborto legal, gratis o no, salvarías cientos de vidas de mujeres que optan por un aborto clandestino porque no son apoyadas o porque no es legal, al mismo tiempo, no te imaginas la cantidad de niños que no tendrían que vivir en las calles, sin un techo ni comida y algo que vemos a diario, es que no tendrías que ver niños violentados por sus familias por no ser queridos, niños con trastornos de personalidad debido a la forma en fueron educados. Respecto a la comunidad LGBTQ, pues para tu desgracia los derechos humanos fundamentales y las constituciones mandan a que no importa tu orientación sexual tienes los mismos derechos, entonces si ya todos poseemos los mismos derechos, ¿por qué no ser felices con la persona que decidimos amar?, todo somos libres de tener eso y nadie merece ser juzgado por ello. Migración, interesante punto, sucede que todos queremos una mejor vida y llegar lejos y por desgracia en el 70% de los casos no es posible hacerlo en el país que nos vio nacer, entonces te cuestiono, ¿no tenemos derecho a luchar por una mejor oportunidad de vida? No planeó hablarte de cristianismo ampliamente, pues ni siquiera se si realmente exista un "Dios" al que adorar, pero si puedo decirte que jamás va ha acabar por la necesidad del ser humano de querer creer en algo, algo que los pueda motivar. Por último, los valores no van a dejar de existir por crear un mundo justo y equitativo, un mundo con igualdad de oportunidades para todos, pero definitivamente se nota que no has puesto a funcionar tu mente como se debe para poder analizar todos esos puntos.
Eliminar