![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhD64K3Tlf8VDtmBkGH0pCr0wBNRD2q2vwkg2f4rZATALDqDR6c_Jj09jjHeJ1T7-EAZT1H469ZvOzr4_R-LyCRSFhwLVD5Pvk3amh1hpasVTmo4blhXxXkUNaJW5xiETlSnFRSaRjtUwU/s200/pasion.jpg)
Los cambios nos aterran, nos paralizan. En
muchos casos hasta llegamos a sentir que nuestra vida no tiene ningún propósito o
dirección. La solución es descubrir tu pasión. Encontrar
tu pasión es como encontrar tu hoja de ruta personal. Cuando
sabes cuál es, te sientes motivado, inspirado y tienes mucho más claro cuál debe
ser el siguiente paso.
Cambio significa reinvención. Cada vez
que un cambio importante sucede en nuestras vidas, dejar un trabajo, una
relación, perder a un ser querido,… tenemos que tomar el control de lo que queremos
ser o correr el riesgo de no alcanzarlo nunca.
Nos quedamos
pensando en nuestro mi pasado, pero no en lo que queremos para nuestro futuro. Toma
el control de tu futuro, en lugar de dejar que el destino elija por ti.
Estas son las 8 maneras de descubrir tu
pasión y vivir la vida que quieres:
1. Baja la velocidad
Cuando
vamos más despacio, somos capaces de acceder a nuestra mejor versión, y ahí es
donde encontramos las respuestas que estamos buscando. Sal
a caminar diariamente, practica yoga o dedica un tiempo cada día para meditar. Disminuir
la velocidad nos permite reducir el ruido exterior y escucharnos a nosotros
mismos.
2. Cambia tu
historia
Todos
nos contamos a nosotros mismos historias sobre quienes somos, qué somos capaces
de hacer, y lo que nos merecemos. Si
podemos identificar nuestras historias auto-limitantes (que no soy lo
suficientemente bueno, yo no merezco ser feliz, etc.), entonces podemos empezar
a escribir nuevas historias que se basan en la confianza y el coraje, y diseñar
el mapa de acciones para pasar de una a otra.
3. Sé el dueño
de tu singularidad
Estamos aquí por una razón. Nadie
más tiene tu mezcla única de talento, sabiduría, fortalezas, habilidades y
creatividad. Todos
tenemos algo bueno que ofrecer. Y aprender a aceptar y poseer lo que te hace
único es fundamental para compartir tus dones con el mundo.
4. Cultiva la
confianza
Si
continuamente nos estamos diciendo a nosotros mismos que no podemos, entonces
nunca podremos. Existe
la posibilidad de fallar, pero será imposible tener éxito si no crees en ti
mismo. Puedes
crear afirmaciones, centrarte en las cosas que quieres, o crear un mural que
muestre tu éxito en el futuro.
5. Busca tus situaciones
Reconocer
los temas recurrentes de nuestra vida nos permite crear un plan para seguir o
cambiar. ¿Qué situaciones
o lecciones parecen aflorar constantemente en tu vida? ¿Qué te atrae una y otra vez? ¿Qué áreas
de tu vida están llenos de malestar y dolor? ¿Qué áreas están llenas de
alegría y luz?
6. Escribe
Las
ideas fluyen más libremente cuando se escribe. La
inspiración puede aparecer de forma inesperada, y se hace más fácil de conectar
los puntos. Dedica
unos minutos de tiempo todos los días con un lápiz y un papel permitiéndote
procesar tus pensamientos.
7. Céntrate en la
diversión
A
menudo nos enredamos en las expectativas que establecemos. Nos
centramos en los detalles y las listas de cosas que hacer en lugar de vivir,
que es lo realmente importante. ¿Qué
te gusta hacer? ¿Qué te hace
sonreír? Si el dinero
fuera ilimitado, ¿qué harías hoy?
8. Deshazte del
miedo pasado
Es
muy fácil engañarnos a nosotros mismos diciéndonos que haremos lo que queremos
cuando tengamos más experiencia, más dinero o más tiempo, pero la verdad es que
nunca llegará esa momento. Debemos
identificar estas excusas como máscaras de nuestro miedo. Sólo
cuando tengamos claro nuestros miedos y reconozcamos lo que nos está frenando,
podremos comenzar a movernos hacia adelante.
Fuente:
http://tinybuddha.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario